DESCRIPCIÓN

 Son necesarias para soportar grandes dimensiones y con objeto que es espacio quede cerrado el mayor tiempo posible ante el paso de vehículos o mercancía. También es necesario para aguantar fuerza de vientos.

Características Generales

La puerta Rápida apilable tiene como uso previsto el cerramiento de accesos tanto interiores como exteriores en locales comerciales y/o industriales. Se puede encontrar en dos tipos de alimentación, trifásica y monofásica, así como en distintos tipos de lona.

Funcionamiento Básico

Mediante el equipo eléctrico formado por un cuadro dónde se encuentran los componentes de protección y maniobra se envían las ordenes a un motor eléctrico, que será el encargado de realizar la elevación de la lona, cuando esta alcanza su posición de apertura máxima se mantendrá abierta hasta una nueva orden para bajar, o si trabaja en modo automático hasta que trascurre el tiempo establecido por el instalador para tal fin.

La Puerta Rápida Apilable, está formada por un sistema, en el que se diferencian las siguientes partes:

A) MOTOR: El motor con que va equipada la puerta rápida apilable es un motor eléctrico que actúa directamente sobre el eje de la puerta, que se encarga de elevar la lona. Este motor es el que ejecuta las maniobras de elevación y descenso de la lona para permitir el paso. La potencia de dicho motor variara en función del tamaño de la puerta y la lona a elevar (0’37Kw, 0’55Kw, 0’75Kw…). El movimiento del motor va comandado por pulsadores situados en un único sistema de mando.B) EJE: La puerta Rápida apilable monta un eje sobre el cual el motor ejerce un movimiento de rotación en ambas direcciones de giro, para producir la acción de apertura y cierre de la puerta.
Se realiza una calibración de este eje para que su funcionamiento sea óptimo y no puedan producirse problemas de desviaciones produciendo un mal funcionamiento de la puerta.C) ESTRUCTURA: La estructura principal de la puerta rápida apilable va fijada a la pared, La puerta rápida apilable se instala directamente en el hueco donde con anterioridad se ha realizado una labor de adecuación a su tamaño para fijarla correctamente. Una mala colocación de la puerta puede producir daños en la estructura con el uso de la puerta, incluso puede producir daños físicos o materiales más allá de los propios sufridos por la puerta, por ello la instalación de la puerta sólo será realizada por personal cualificado.
La estructura de la puerta está compuesta por dos partes diferenciadas como las guías y el cubre bombo.
Las guías están fabricadas con chapa plegadas de acero, las dimensiones de estas variaran en función del tamaño seleccionado para la puerta, las guías hacen también las veces de guías para la lona, disponiendo de cepillos en ambos lados de la guía para una mejor estanquidad. El cumbre bombo está fabricado con chapa plegada de acero y tras él se encuentra el eje de la puerta y los rodamientos.D) LONA: La hoja de puerta está fabricada por lona de PVC ignifuga 900grms/m2. La lona puede ser diferente característica, según los distintos modelos que se pueden comercializar, entre los que podemos encontrar lonas completamente opacas, o lonas con un sector de la misma adecuado para poder observar a través de ella. La lona de la puerta apilable incorpora unas barras que aumentan la resistencia frente al viento de la misma, siendo ideal para las instalaciones al exterior.E) SISTEMA DE MANDO: El cuadro de maniobra está diseñado para resistir los esfuerzos previstos de funcionamiento, y evitar fallos por parte del operario con una clara identificación de sus funciones. Los mandos están colocados de tal manera que se pueden accionar con seguridad y rapidez.G) BANDA DE SEGURIDAD: Algunas puertas debido a su gran dimensión pueden ejercer fuerza peligrosa que en caso de golpear algún objeto o ser vivo puede causar daños, por lo que en estos casos acompañando a la fotocélula se instala un borde sensible en el inferior de la lona que detecta el impacto e invierte el movimiento de la lona.H) FINAL DE CARRERA: Este dispositivo es el encargado de que el motor de la puerta deje de actuar cuando la lona ha llegado a su posición, ya sea recogida o desplegada evitando de esta manera que el eje siga girando al llegar al final del recorrido.

CARACTERISTICAS TÉCNICAS
ESTRUCTURA Acero galvanizado
Acero galvanizado Termo lacado Ral Estándar
Acero Inoxidable
MOTOREDUCTOR / CUADRO DE MANIOBRAS Elektromaten
LONA Poliéster Ignifuga de 900gr,/m2
Una Fila de mirilla
Colores Estándar
SISTEMA ELECTRICO Cuadro de maniobra Trifásico
SISTEMA DE SEGURIDAD Fotocélula Espejo
Banda Resistiva y Kit Radio Band
SISTEMA DE APERTURA Pulsador para emergencia en cuadro de maniobra
Pulsador ( Subir-Stop-bajar ) en cuadro de maniobra
Pulsador adicional con caja para Instalar al otro lado puerta. 

 

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Productos relacionados